Esta artista trabaja
sobre los iconos de la cultura mediática contemporánea. Utiliza el cine
comercial, las series de televisión y los vídeos musicales, para realizar sus
montajes fotográficos y vídeo instalaciones. Reorganiza las imágenes
originales, destruyendo la corriente narrativa de los filmes, exagerando los
cortes y desconectando los fotogramas. El resultado sorprende a pesar de que
utiliza imágenes muy familiares.
Trabaja con el
cine de Hollywood y con la música pop, utilizando voces y rostros del
subconsciente visual occidental, para que el espectador lo reconozca y pueda
identificarse con el resultado. Reflexiona sobre los efectos reales de la
cultura del entretenimiento de masas, en concreto audiovisual, cargada de
proyecciones e identificaciones. Reconstruye esa información, la
descontextualiza y nos ofrece nuevos significados más emotivos y directos. Su
obra se escenifica como un psicodrama donde podemos identificarnos. En su investigación
estética es fundamental la comunicación.